Muchas medallas y una moción

El Punto Limpio comienza a cobrar sus servicios
Otros dos de los puntos incluidos en la sesión, trataban de regular el funcionamiento del Punto Limpio y de establecer una tasa para la utilización del mismo por particulares que no fueran residentes en San Lorenzo. Según el Alcalde ahora hay muchas “empresas constructoras fantasmas” que vierten escombros allí usando la táctica de hacer varios viajes y llevar unos cuantos sacos cada vez. Para regular esto, se va a exigir a quienes vayan a tirar escombros de obra, que lleven la licencia de obras sellada por el Ayuntamiento y si son cantidades importantes, no podrán verterlas porque el Punto Limpio es solo para vertidos domésticos. En cuanto a las tasas se establecerán para vecinos de otros municipios, principalmente de El Escorial. Han hablado de entre 3 y 5 Euros. El Grupo de IU propuso al respecto que puesto que es un servicio deficitario, se pusieran de acuerdo con el Ayuntamiento de la Villa y que en lugar de cobrar una tasa a los vecinos, pagara una parte de la gestión. El Alcalde informó de una reunión que había tenido lugar con el ayuntamiento vecino en la que propusieron que este pagara un tercio de los costos, pero que se negaron, porque ahora ellos no tienen costo alguno, ya que cobran a los vecinos por la retirada de muebles y otros elementos. Es de destacar que escuchamos al Alcalde, manifestarse por primera vez a favor de mancomunar servicios con el Ayuntamiento de la Villa, pero según sus palabras textuales:”… no hay manera, ellos no quieren”… Tras el intercambio de información, los puntos se aprobaron por unanimidad.
Moción para la dimisión Cuesta por su actuación exenta de ética
También se trató una cuestión rutinaria de incremento del IPC por la concesión de la estación de autobuses con acuerdo general. Llegando al punto 13, la sesión cobraba más interés. El Grupo municipal de IU había presentado una moción pidiendo la dimisión de Cuesta, no por las acusaciones de corrupción del PSOE, que según manifestó su concejal José Luís Escario tendrán que demostrarse, sino por haber tenido una actuación exenta de ética que ponía en sospecha la legalidad de todas sus actuaciones. Por su parte AME apoyó la moción, apuntando: que, ya que el PP siempre está pidiendo la dimisión en otros casos similares, ahora deberían aplicárselo. El grupo popular dio la réplica a través de la concejala de Hacienda, que negó cualquier tipo de actuación ilícita, diciendo que así lo avalaba el Secretario del Ayuntamiento y dirigiéndose al concejal Escario manifestó que no entendía que en su momento no dijera nada y ahora se subiera al carro del PSOE, y que siempre fue un “leal opositor” y que espera que vuelva a reconducirse hacia los intereses municipales como en el pasado. Por supuesto la moción no se ha aprobó por los votos en contra del PP.
El punto 14, sobre el pago del IBI por parte de las confesiones religiosas, propuesto por IU, tampoco salió adelante por los votos en contra de PP y AME. El resto de los puntos hasta llegar al turno de ruegos y preguntas trataron consecutivamente acerca de la moción del Popular sobre solicitud de medidas a la Comunidad de Madrid en relación con las obras de la Carretera de la Estación, la moción del Grupo Socialista en relación con la admisión a trámite del Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley 6/2011 de la Comunidad de Madrid, la dación de cuenta de la Liquidación del Presupuesto del ejercicio 2011 y la dación de cuenta del cumplimiento anual del Plan de Saneamiento.
Deja una respuesta